No encaja con la realidad

Cuando lo que predicamos no encaja con la realidad lo que debería pasar es que hiciéramos revisión de nuestras creencias y las modificáramos de arriba abajo si fuera necesario. Esto es lo que debería ocurrir. Pero vemos multitudes de predicadores que rodeados de críticas sólidas hacen las volteretas que sean necesarias para no modificar de ninguna manera sus creencias.


Jude beck 1Gvru4zDrnM unsplash


No es un defecto de los predicadores de nuestros tiempos. Siempre ha pasado. Hace siglos que la existencia de un Dios empapado de bondad se pone en duda por una realidad abrumadora: hay maldad en el mundo de forma persistente. Y los defensores de un Dios bueno han encontrado formas de encajarlo dentro de esta particular realidad. Lo que sucede en el siglo XXI, de forma preocupante, es que se emplea la filosofía para encaminar a las personas hacia ineficaces tratamientos curativos de enfermedades de todo tipo, especialmente de enfermedades muy graves. Y esta filosofía se demuestra un fraude con la muerte de personas engañadas, o si desea captadas, que se han acogido a los tratamientos presuntamente curativos. Se trata de una filosofía que vive dentro de otra realidad, pero no dentro de la que conocemos. 


Y como encajamos en la realidad un conjunto de disparates y que no se note que lo son? Muy sencillo. Situándolos, antes que nada dentro de un terreno reflexivo donde predomine la ignorancia y la indefinición. Después afirmó que se basan en demostraciones científicas (esto deslumbra mucho). Y también luce muy afirmar que todo el grupo de disparates desarrollados constituyen una verdad extraordinaria, una concepción de la existencia que significa un cambio revolucionario de conciencia. Con todos estos efectos de artificio para embaucar al personal sólo queda ir lavando el cerebro con este tipo de concepciones. Haciendo un vistazo a los predicadores que habitan en Youtube encontrará auténticos especialistas en encajar sus desastrosos argumentarios a la realidad.

Soy plenamente consciente de que la filosofía, así como otras parcelas del saber, proporciona una explicación aproximada a los fenómenos reales. Que las explicaciones encajen con la realidad significa que la dinámica de la realidad podrá ser comprendida con nuestras explicaciones. De tal manera que si unas explicaciones no encajan con la realidad la comprensión de esta realidad se tambalea y acabarás, si eres muy desgraciado, más perdido que un pulpo en un garaje.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.