​Barcelona aumenta las líneas del 010 por el incremento de las llamadas por el Covid-19

Las llamadas simultáneas han subido un 40 %, pasando de 150 a 210 y se prever aumentar el personal que atiende las llamadas hasta la 243 personas.

|
010 barcelona

 

El teléfono municipal de Barcelona 010 ha incrementado sus líneas, de manera que ha pasado de poder atender 150 llamadas simultáneas a 210, ante el aumento de demanda por el coronavirus, según ha informado el Ayutamiento de la ciudad.


010 barcelona


También ha ampliado la plantilla que atiende las llamadas a este número -que conforma el principal canal de comunicación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento- en 49 nuevos profesionales, algo que, sumado a la ampliación de las líneas, permite atender un 35 % más de llamadas al día.


En estos momentos hay 219 profesionales operativos y el Ayuntamiento prevé incorporar en septiembre 24 más, lo que supone un aumento del 43 % de trabajadores desde el inicio de la pandemia, 130 de los cuales están teletrabajando.


Según los datos del Consistorio, desde el inicio de la pandemia hasta el 16 de agosto el 010 ha recibido 1.723.338 llamadas, de las cuales 1.256.459 se han registrado desde el inicio de la fase 1 del desconfinamiento: son unas cifras que se traducen en un incremento del 86,4 % en relación con el mismo período del año 2019 y que suponen una atención aproximada de 6.000 a 7.000 llamadas en los días laborales.


Este crecimiento ha venido acompañado de un aumento del 33 % en el tiempo de atención medio de cada llamada respecto al mismo período del año pasado, unas conversaciones que ahora se basan en requerimientos de información sobre la Covid-19, en solicitudes de trámites municipales o demandas "más complejas" como las relativas a servicios sociales o vivienda y que han hecho aumentar en un 50% las horas de atención.


LAS OAC ADAPTADAS

Las oficinas de atención ciudadana (OAC) se han reabierto progresivamente desde el 18 de mayo y han adaptado su espacio a las medidas de seguridad e higiene decretadas por las autoridades sanitarias, con una reducción del aforo y la capacidad de atención presencial, garantizando la distancia de seguridad entre usuarios y personal.


Desde su reapertura, las oficinas han atendido 88.136 citas y la administración local recuerda que, para acceder a la atención en las oficinas, es indispensable pedir cita previa y que se dará prioridad a los trámites urgentes que no se puedan gestionar por teléfono o internet o cuando las personas que necesiten tramitarlos no dispongan de medios digitales para hacerlo.


Con el objetivo de reforzar el servicio y agilizar la demanda de atenciones, explica el Consistorio, a principios de julio se pusieron en marcha todos los quioscos de trámites, incluidos los de las diferentes sedes de distrito, con el apoyo del personal del plan 'Enfeina't', así como el servicio de 'l'OAC et truca', una atención telefónica personalizada.


IMPULSO DE LA TRAMITACIÓN ONLINE

El Ayuntamiento ha afirmado que durante la crisis sanitaria ha querido "priorizar la atención a través de canales no presenciales", por lo que ha impulsado la tramitación online simplificando los mecanismos de identificación y firma y habilitando los trámites más demandados y urgentes de la Oficina Virtual de Trámites.


Con esta intervención, según cifras municipales, se ha incrementado el volumen de trámites a través de la web en un 7,3 % respecto al mismo período del año pasado y el Ayuntamiento asegura que ya se pueden gestionar más de 50 trámites con el uso del IdCAT móvil, una identificación digital que no requiere validación presencial.


En el caso de que la tramitación no esté disponible de forma telemática, queda a disposición del ciudadano el Registro Electrónico del Ayuntamiento, donde se pueden registrar solicitudes, escritos o comunicaciones relativas a trámites administrativos o presentar documentación las 24 horas del día.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA