Aragonès: "vienen horas y días decisivos para ver si es posible" el acuerdo con Junts

Sobre la causa de Serret, Aragonès lo ha enmarcado en la "causa general contra el independentismo"

|
El vicepresident de la Generalitat en funcions, Pere Aragonès, en la sessió de control en el ple del Parlament.

 

El vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha sostenido que "vienen horas y días decisivos para poder ver si es posible" un acuerdo de gobierno en Catalunya con Junts.


El vicepresident de la Generalitat en funcions, Pere Aragonès, en la sessió de control en el ple del Parlament.

Pere Aragonès (EP)


Lo ha dicho en declaraciones a los medios tras acompañar a la exconsellera y diputada de ERC Meritxell Serret a comparecer ante el Tribunal Supremo, donde ha rechazado dar detalles sobre las negociaciones y se ha remitido a los equipos negociadores.


Al ser preguntado si los republicanos han situado algún límite temporal para alcanzar el acuerdo con Junts, Aragonès ha recordado que han "situado este fin de semana como un elemento decisivo", ya que ERC advirtió de que si no había pacto este sábado 1 de mayo habría que buscar vías alternativas, aunque sin aclarar cuál es su intención y dejando claro que su prioridad es un Govern de coalición con Junts incluso más allá de esa fecha.


Sobre la causa de Serret, Aragonès lo ha enmarcado en la "causa general contra el independentismo", que tacha de venganza, y ha insistido en la necesidad de darle una respuesta política que pase por la amnistía y el ejercicio del derecho a la autodeterminación.


También ha criticado que, a su juicio, se está retrasando la tramitación de los indultos a los presos del 1-O: "Se va muy rápido cuando se trata de condenar, cuando se trata de valorar si se puede aligerar la situación todo va mucho más lento".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA