150 personas se concentran en Viladecans en solidaridad con los afectados por el amianto

CGT ha anunciado que la mañana del pasado sábado 28 de febrero de 2015 unas 150 personas se concentraron frente al Hospital de Viladecans en solidaridad con los y las afectadas por el amianto.


|
16087076274 ef11cd0c16 z

 


CGT ha anunciado que la mañana del pasado sábado 28 de febrero de 2015 unas 150 personas se concentraron frente al Hospital de Viladecans en solidaridad con los y las afectadas por el amianto.


Como explica el sindicta, la fecha era importante porque por primera vez se unían las diferentes asociaciones de afectados del amianto de Catalunya, y la CGT, para alzar la voz contra el silencio que rodea el asbesto.


El cartel iba firmado por CGT, la Federación Local de Viladecans de CGT, y las asociaciones de afectados de Rocalla (Castelldefels), Uralita (Cerdanyola del Vallès), MACOSA (Pueblo Nuevo) y el Prat (a través también de la sección sindical de CGT de Federal Mogul).


Inicialmente los concentrados desplegaron las pancartas, y se clavaron una cincuentena de cruces en recuerdo de los trabajadores muertas a causa de la exposición laboral al amianto.


Posteriormente, se hicieron los parlamentos de las diferentes entidades convocante, donde de forma muy emotiva se recordó las reivindicaciones principales en esta materia, tales como la atención médica específica con seguimientos periódicos por los y las trabajadoras afectadas, la jubilación anticipada por los expuestos a el asbesto y se denunció las dificultades por parte del INSS de reconocer las invalideces profesionales.


CGT Catalunya y la Federación Local de Viladecans han valorado "muy positivamente" esta convocatoria, para la asistencia, por haber "levantado la voz" conjuntamente las diferentes asociaciones de afectados, y para continuar en la "lucha de denuncia y sensibilización "de la problemática del amianto.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA