El diálogo que Venezuela necesita

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

Ante la crisis en Venezuela muchos apuestan al diálogo, pero honesto y sustantivo, eficiente, oportuno y que de resultado. ¿Cuál? La puerta para negociar los términos de la reconstrucción del país. Sin duda no es cualquier hazaña.


El Gobierno propone dialogo y la oposición también, la OEA y UNASUR, los países amigos , Estados Unidos, los Europeos, la iglesia venezolana y el Papa-. Zapatero, Fernández y Torrijos, facilitadores. Estamos entonces en los inicios de un proceso en Venezuela. La pregunta, obligatoria: "¿Perdurará?". Puede ser, y será efectivo si se cumplen varias variables. Por ejemplo, respeto, confianza, muestra de rectificación por las partes y por supuesto facilitadores confiables.


Esto significa que ambas actores deben confiar en los expresidentes facilitadores y estos además deben escuchar a otros sectores. Si esto falla, no importa, los fortalecemos o buscamos otros, siempre de común acuerdo. ¿De qué dialogan? De todo lo que sea necesario para generar confianza y hasta encontrar espacios comunes. Participan los interlocutores que decidan las partes. Por el tiempo que sea necesario y en un espacio acordado mutuamente. Mientras tanto el Gobierno ejerce sus funciones de estado y resuelve las necesidades del pueblo, la oposición hace lo suyo, evalúa la gestión.


En ese sentido otros actores pueden dar su contribución y siempre apegados a la Constitución y a la justicia. Una Asamblea cumpliendo su papel, un CNE imparcial, un TSJ ajustado a los principios jurídicos y unas Fuerzas Armadas no beligerantes.


Dos puntos de partida para generar confianza. Es viable el proceso del Revocatorio (2016) y el otro que la renuncia es una decisión personal del Presidente. En la agenda los presos políticos, derechos humanos, la economía y tantos otros que nos guíen de nuevo a la ruta democrática. Y si cambia el gobierno, el dialogo es igual de necesario.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores