​Los directivos públicos cobran la paga extra mientras los funcionarios esperan la de 2012

El sueldo de los altos cargos catalanes se incrementó en un 1% con respecto a 2015 y los funcionarios del estado tendrán que esperar hasta 2018 para cobrar la paga de 2012.

|
PSC33

 


PSC33


Los altos cargos y directivos públicos cobraron en 2016 la paga extra y su sueldo se incrementó un 1% con respecto a 2015, el incremento es de 6.486 euros este año, lo que aumentó su salario hasta los 109.669 anuales. Mientras el resto de trabajadores públicos tendrán que esperar hasta 2018 para cobrar íntegramente la paga de 2012.


El único miembro que no se beneficiará de estas medidas es su presidente Carles Puigdemont que ha renunciado a la paga extra y al incremento de su salario.


La diputada del PSC en el Parlament, Alícia Romero, ha explicado que el dato sale de la respuesta que la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, dio a una pregunta del PSC que, pese a "no ser concreta", aporta varios datos, como que el Govern incumple la enmienda de ERC de 2014 que pedía que ningún alto cargo del Govern cobrase más que un conseller.


Según la misma respuesta parlamentaria, entre esos datos "llama la atención" el gerente de dos consorcios portuarios, el de Mataró y el de Portbou, que suma unos ingresos de 170.129 por los dos cargos, lo que suponen 25.000 euros más que el presidente de la Generalitat.


Romero ha recordado que los diputados del Parlament tienen el sueldo congelado "como toca en un contexto en el que muchas familias tienen que hacer un esfuerzo económico".


"Es inexplicable", según Romero, que ha explicado que sus enmiendas a los Presupuestos irán en la línea de corregir sueldos, en relación a los aumentos de salario y tratarán de mitigar los pocos ingresos de la Generalitat a través de la fiscalidad pidiendo más a los que más tienen.


En ese sentido, ha lamentado que la reforma fiscal que prevé JxSí se trata de "pequeñas modificaciones que aportan 120 millones" a las arcas públicas, por lo que las ha tachado de poco valientes.


Ha criticado que ni JxSí ni la CUP quieran iniciar el trámite de un presupuesto que aproveche todo el margen de autogobierno que tiene el Govern en materia fiscal con el que se podría conseguir aumentar los ingresos en 1.000 millones de euros.


Por eso está sorprendida de que la CUP apoye el proyecto de finanzas que presentará el Govern: "Son muy valientes, ambiciosos y muy de izquierdas, y al final apoyan a un gobierno que no hace política fiscal progresiva, equitativa y de izquierdas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA