Aunque los sindicatos lo advirtieron, la gripe entra en fase de epidemia y satura los hospitales

CatalunyaPress.- La Navidad no dio tregua a unas urgencias con colapso crónico y SATSE ya advirtió sobre la repercusión de la gripe en la saturación de los hospitales catalanes.

|
Urgencias2 1

 

Urgencias2 1


CatalunyaPress.- Según ha informado la Conselleria de Salud, la epidemia de gripe se ha avanzado cuatro semanas en Catalunya respecto a las dos temporadas anteriores ya que los casos entre el 19 y el 25 de diciembre han aumentado hasta los 111,03 por 100.000 habitantes, cuando el umbral suele ser de 110,7. 


Durante esta semana -semana 51-, las visitas por síndrome gripal atendidas muestran un incremento de actividad que supera el nivel basal, mientras que las visitas domiciliarias se mantienen estables. También el número de defunciones ha presentado valores superiores a los esperados. 


Los casos de gripe han aumentado en todos los grupos de edad, especialmente en los menores de 15 años, y durante la última semana se han producido dos ingresos hospitalarios graves en los centros de la red centinela.


Desde el inicio de la temporada, ha habido un total de 36 ingresos, todos ellos por virus gripal A y con múltiples factores de riesgo, y en el 86,2% de los casos no estaban vacunados.


El Pidirac prevé que en las próximas dos semanas todas las regiones sanitarias presenten un nivel epidémico bajo con subida gradual de las tasas de incidencia.


LAS URGENCIAS DE LOS HOSPITALES CATALANES SIGUEN CON COLAPSO CRÓNICO


Mientras, las urgencias de los hospitales catalanes siguen con un colapso crónico, que de tanto repetirse, ha dejado de ser noticia. 


Tanto el Hospital de Vall d'Hebron como el Hospital del Mar y el Moisés Broggi siguen superando los 50 pacientes diarios que esperan una cama para ser hospitalizados y que se acumulan en los pasillos y en los boxes de urgencias. 


En la siguiente recopilación de tuits se puede comprobar el nivel de saturación con el que día a día deben lidiar los médicos de estos hospitales:







SATSE YA ADVIRTIÓ DEL EFECTO DE LA GRIPE EN LA SATURACIÓN DE URGENCIAS


CatalunyaPress ya informó el pasado 15 de dicembre que el sindicato SATSE adviertía del "déficit estructural claro" de todo el sistema sanitario público catalán. 


Los enfermeros aseguran que, además del aumento de carga asistencial y la carencia de espacio, la situación se debe de a la saturación general del sistema que no permite enviar a los enfermos no agudos a otros centros, o el que se denomina “drenaje”


Cuando un enfermo entra a urgencias y se le hace la atención urgente o se lo envía a planta o a su casa, dependiendo del caso y es por ello que, en estos momentos, los centros de menor envergadura no pueden asumir tantos enfermos, hecho que provoca que estos se queden en los grandes hospitales como, por ejemplo, Vall de Hebrón.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA