Mas se va de gira europea para buscar apoyos a favor del referéndum
El expresident de la Generalitat inhabilitado por la justicia inicia una serie de visitas por Europa donde también explicará la "persecución judicial" que dice vivir Catalunya.
El ex presidente de la Generalitat Artur Mas empieza hoy su gira internacional con parada en Bruselas (Bélgica) para explicar el proceso soberanista y la "persecución judicial" del Estado a los cargos electos independentistas.
Se trata del primer viaje europeo que hará Mas tras ser condenado por la justicia. El viaje se enmarca en la propuesta que el Govern encargara el 21 de marzo a él y a las ex conselleras Joana Ortega e Irene Rigau para internacionalizar el proceso soberanista y sus inhabilitaciones por su participación en la consulta del 9 de noviembre de 2014-. El ex conseller y ex portavoz del PDeCAT en el Congreso Francesc Homs será otro de los condenados a quien se le ha encomendado la misma labot.
El Ejecutivo catalán también les pidió que "insistieran en la voluntad de una amplia mayoría de ciudadanos de poder votar en un referéndum, como muy tarde el próximo mes de septiembre", un tema que también defenderá el ex presidente catalán en su gira.
Después de Bruselas, el también presidente del PDeCAT desembarcará el miércoles 26 en París (Francia) y el 27 en Ginebra (Suiza), donde conversará en francés con un periodista local de cada país en actos que llevarán por título 'Un réferéndum pour la Catalogne?'.
Fuentes del Diplocat han explicado que en el caso de Bruselas el periodista con el que Mas conversará es Jean Quatremer, y también aseguran que las salas donde se hará el acto en la capital belga y en la de Suiza están llenas, y quedan "pocas plazas" en la de París.
Tras la conferencia se proyectará el documental sobre el proceso soberanista 'Le Peuple interdit', del quebequés Alexandre Chartrand, entre cuyos protagonistas se encuentra precisamente Artur Mas.
Estos viajes están organizados por el Diplocat, la Delegación de la Generalitat en Francia y Suiza, y la Delegación del Govern ante la UE.
Por ello, se encargarán de dar la bienvenida a los actos el secretario general del Diplocat, Albert Royo; el delegado del Govern en Francia y Suiza, Martí Anglada, y el representante permanente de Cataluña en la UE, Amadeu Altafaj.
Escribe tu comentario