La huelga de ambulancias de Girona arranca al no existir voluntad de acuerdo
La empresa Transport Sanitari de Catalunya (TSC) tacha de ilegal la huelga que CC.OO., Sindi.Cat y STSG han convocado por razones económicas. Los sindicatos pretenden también corregir la licitación a la baja de las subcontratas.
Garantiza el traslado de pacientes dados de alta del servicio de urgencias.
La empresa Transport Sanitari de Catalunya (TSC) tacha de ilegal la huelga que CC.OO., Sindi.Cat y STSG han convocado por razones económicas. Los sindicatos pretenden también corregir la licitación a la baja de las subcontratas.
Por otra parte, la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha dictado servicios mínimos del 85% de actividad para la huelga de ambulancias de Girona de este viernes y el 100% de actividad urgente.
La orden garantiza el servicio esencial de asistencia sanitaria mediante el transporte sanitario urgente de enfermos y accidentados del servicio que presta la empresa Transport Sanitari de Catalunya (TSC), en el marco de la huelga que empezará este viernes y proseguirá el último día laborable de todas las semanas de forma indefinida entre 6 y 10 horas de la mañana y 14 y 18 horas de la tarde.
Firmado por la consellera Dolors Bassa, el documento también considera servicios de urgencia los traslados de enfermos a servicios de hemodiálisis, oncología y los que se llevan a cabo de un hospital a otro, así como los traslados para realizar las pruebas complementarias indicadas expresamente como urgentes.
También garantiza el traslado de pacientes dados de alta del servicio de urgencias que requieran, según criterio médico, el uso de transporte sanitario para abandonar las dependencias asistenciales.
En un comunicado, la patronal TSC ha tachado de "ilegal" la huelga que han convocado los sindicatos CC.OO., Sindi.Cat y Sindicato de Trabajadores del Transporte Sanitario (STSG) por razones laborales.
Esgrime el hecho de no someter el conflicto a la mediación y conciliación del Tribunal Laboral de Catalunya, y el hecho de "no haber respetado el preaviso a la empresa con 10 días naturales de antelación al inicio de la huelga".
NINGÚN ACERCAMIENTO ENTRE TSC Y LOS SINDICATOS
Ante esta situación, CC.OO. ha respondido: "El hecho de que la dirección amenace con futuras responsabilidades entendemos que es la última estrategia que puede usar para hacer desistir a la plantilla para que no inicie la huelga convocada".
A su juicio, se trata de un "movimiento a la desesperada" ante la mediación que está prevista a las 11 horas de la mañana en la Conselleria de Trabajo, han explicado fuentes del sindicato.
Ivan Codina, el comunicador de la representación legal de los trabajadores, ha explicado que el motivo es "puramente económico". Entre los trabajadores y la compañía no existen acercamientos, ya que esta cree que el motivo es puramente organizativo.
"No hay negociación con la empresa porque ve razones organizativas y nosotros económicas", teniendo en cuenta que la patronal ganó la licitación con una rebaja anual de 1,4 millones, ha subrayado el también representante de CC.OO.
Los trabajadores más veteranos del transporte sanitario en Girona cobran 1.400 euros mensuales. Los que acaban de llegar, sin embargo, cobran alrededor de los 800 euros. Codina ha criticado estos sueldos.
Los trabajadores le han pedido a la Generalitat mayor control en las empresas subcontratadas para evitar agravios. "Nos han dejado desprotegidos", ha lamentado Codina, que ha exigido una retirada del concurso de transporte sanitario por adjudicar la concesión a una oferta que ha calificado de temeraria.
La huelga la han convocado CC.OO, Sindi.Cat y Sindicato de Trabajadores de Transporte Sanitario de Girona (STSG). Los paros afectarán el viernes de 6 a 10 de la mañana, y de 14 a 18 de la tarde.
Escribe tu comentario