TV3 será intervenida por el Gobierno Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que el Ejecutivo asumirá las funciones que tenía la Generalitat de Catalunya sobre los medios públicos de comunicación, entre ellos, TV3.

|
Tv3 10

 

Tv3 10

El Gobierno central asumirá la gestión de los medios públicos de comunicación


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que el Ejecutivo asumirá las funciones que tenía la Generalitat de Catalunya sobre los medios públicos de comunicación, entre ellos, TV3.


El Ejecutivo asegura que en el ejercicio de estas funciones se garantizará la información "veraz, objetiva y equilibrada".


En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se han acordado las medidas para la aplicación del artículo 155 y preguntado por un periodista de TV3, el jefe del Ejecutivo ha precisado que las funciones que la Generalitat tenía sobre esos medios públicos catalanes pasarán a tenerla los nuevos gestores.


Rajoy ha informado de que pedirá al Senado, amparándose en el artículo 155 de la Constitución, cesar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a su vicepresidente, Oriol Junqueras, y al resto del Ejecutivo catalán.


También reclamará para sí la capacidad de disolver el Parlament y ha anunciado su intención de convocar elecciones en un plazo máximo de 6 meses, aunque espera que sea en menos tiempo.


Las funciones serán asumidas por el órgano que cree o designe el Gobierno de la nación y, en principio, serán asumidas por los Ministerios.


Concretamente, respecto a los medios de comunicación públicos, el documento remitido al Senado establece que, en el ámbito del servicio público autonómico de comunicación audiovisual, el ejercicio conforme a este acuerdo de las facultades de la Generalitat garantizará la transmisión de una "información veraz, objetiva y equilibrada, respetuosa con el pluralismo político, social y cultural y también con el equilibrio territorial, así como el conocimiento y respeto de los valores y principios contenidos en la Constitución y el Estatut de Autonomía de Catalunya", tal y como establece el artículo 26 de la Ley de Comunicación audiovisual catalana.


COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA


Por su parte, el comité de empresa de TVC ha señalado que "durante años hemos reclamado la desgobernamentalitzación de los medios y hemos batallado porque el Parlament se pusiera de acuerdo en la reforma de la Ley regresiva de la CCMA que se pactó el 2012 entre PP y CIU. Cuando ya se había conseguido el acuerdo por unanimidad en la ponencia conjunta, la suspensión del Parlamento ha hecho imposible aprobarla".


Y han añadido que "a pesar de las trabas para avanzar en el modelo democrático y plural de los medios públicos, es intolerable que se establezca un control por parte del gobierno del estado que, además, ostenta cotas lamentables de intervencionismo en los medios que controla como hace tiempos que denuncian los trabajadores de RTVE".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA