Dastis reta a Puigdemont a volver a España para hacer campaña y asumir las consecuencias

Ha avanzado que el Gobierno pedirá explicaciones a la Policía belga por las imágenes de algunas banderas esteladas colgadas ensus coches. 

|
Dastis

 

Dastis

Si quiere tomar posesión de su escaño. 


El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha instado al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a "ir a Cataluña" si quiere hacer campaña y acarrear con las consecuencias de sus acciones.


"Nosotros creemos que lo que debe hacer el señor Puigdemont, puesto que se ha presentado a las elecciones catalanas, es ir a Catalunya si quiere hacer campaña y luego tomar posesión de su escaño y arrostrar las consecuencias de sus acciones", ha defendido.


Al ser preguntado si eso significaría que tendría que hacer campaña desde la cárcel si vuelve a España, Dastis se ha limitado a decir que en este caso tendría que hacer campaña "de la mejor manera que pueda".


Respecto a si la diplomacia española está haciendo gestiones después de que el Tribunal Supremo haya decidido retirar la orden de detención europea contra Puigdemont, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que el Gobierno evalúa "todas las posibilidades" pero ha rechazado dar más pistas.

"Nosotros estamos evaluando todas las posibilidades pero no es el momento ahora de tomar ninguna determinación", ha esgrimido.


También ha avanzado que el Gobierno pedirá explicaciones a las autoridades y la Policía belga por las imágenes de algunas banderas esteladas colgadas en coches de la Policía belga durante la manifestación del pasado 7 de diciembre en Bruselas.


Una manifestación convocada por Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, algo que en su opinión no es "muy presentable" y cuando menos "es pintoresco".


"Vamos a preguntar, a las autoridades belgas, a la Policía belga", ha asegurado el ministro, al ser preguntado si pedirán explicaciones por este incidente, tal y como ha reclamado el portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, quien además cuestionó las cifras de participación en la manifestación de la Policía belga, que pasaron de 10.000 a 45.000 en escasos minutos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA