Badalona afronta la temporada de baño con preocupación por falta de arena en playas

El Gobierno asegura que se harán las "acciones necesarias" en toda la costa catalana

|
Archivo - La playa de Badalona (Barcelona) este junio.
Imagen de las playas de Badalona en la actualidad. EuropaPress

 

El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) afronta el inicio de la temporada de baño con "preocupación" por la falta de arena en sus playas, y ha lamentado la falta de respuestas del Ministerio para la Transición Ecológica.

En declaraciones a Europa Press, la cuarta teniente de alcalde de Badalona y responsable de Medio Ambiente, Sonia Egea, ha recordado que el año pasado recibieron ayuda del Gobierno y que este año la han vuelto a reclamar, pero aún no han obtenido respuesta. "El alcalde acudió a una reunión al Ministerio, pero justo empezamos la temporada de playas y no nos han dicho nada", ha señalado Egea, que también ha avanzado que próximamente el consistorio activará los trabajos para tratar de abordar la falta de arena.

En este sentido, ha explicado que dedicarán "medios propios del Ayuntamiento para paliar el importante escalón" que se ha formado en algunas zonas, utilizando máquinas para perfilar y redistribuir la arena, ya que las aportaciones como tal corresponden al Ministerio.

Las playas badalonesas más afectadas por la regresión de la orilla son la del Cristall y la de Barca Maria, ha afirmado Egea, si bien las más próximas al centro, la dels Pescadors, de la Estació y del Coco, han perdido arena, pero aún mantienen una amplitud suficiente.

573.662 METROS CÚBICOS

Según datos del AMB, que presentó en febrero en la jornada 'Monitorización del litoral del área metropolitana de Barcelona', entre 2020 y 2024 Badalona perdió 573.662 metros cúbicos de arena entre todas sus playas, y en las últimas dos décadas, el nivel del mar ha subido 14 centímetros y, en los temporales, el oleaje ha subido 26 centímetros.

Al preguntársele por los últimos episodios de lluvia, Egea ha asegurado que las playas de la ciudad no han sido "tan castigadas como con la borrasca Nelson" de abril del año pasado, si bien ha avisado que con el paso de los años, la situación de las costas empeorará.

"Cada año vamos a peor. La situación en Montgat (Barcelona), por ejemplo, es preocupante. Al final tendremos que plantearnos si debemos prescindir de alguno de los chiringuitos en el futuro", ha augurado, aunque por lo pronto ha dicho que este año abrirán los 8 del municipio sin problemas y no cree que se vea afectada la actividad económica.

CRÍTICAS AL MINISTERIO

De cara al futuro, Egea ha planteado replicar proyectos como los llevados a cabo en Francia, con geotubos sumergidos que permitan paliar el efecto del oleaje, así como la instalación de diques o espigones.

Asimismo, ha lamentado que desde el Ayuntamiento no tienen constancia de que el Gobierno esté "trabajando en este sentido, tampoco de manera global" con el resto de municipios.

MITECO

En declaraciones a Europa Press, fuentes del Miteco (Ministerio de transición ecológica) aseguran que están haciendo los "trámites y contrataciones correspondientes para llevar a cabo las acciones necesarias" tanto en Badalona como en el resto de la costa catalana.Asimismo, han recordado que el año pasado ya atendieron las necesidades de la ciudad tras el paso del temporal Nelson, que provocó graves daños a sus playas y descubrió varias edificaciones del siglo XX, que tuvieron que ser retiradas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA