La dura crítica de la oposición a Jaume Collboni: "Ha fracasado"

Jordi Martí (Junts), ve complicado un acuerdo con los socialistas para los Presupuestos de Barcelona

|
Catalunyapress marticollbon
Martí no se ha ahorrado reproches. Foto: Europa Press / Canva Pro

 

El líder de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, dijo que la ciudad "es demasiado importante para dejarla en manos de quienes han fracasado". En una entrevista concedida a betevé, señaló la necesidad de un cambio de rumbo en la gestión municipal.

Martí reveló que el alcalde Jaume Collboni lo ha citado para dialogar sobre los presupuestos municipales. Aunque ve "difícil" llegar a un acuerdo, expresó su disposición al diálogo. Sin embargo, subrayó que el modelo de ciudad de Junts está "muy alejado" de las fórmulas tripartitas, apostando por una oposición constructiva, pero "rotunda y clara".

 

¿Qué propone Junts para el futuro?

Martí insistió en la importancia de que Barcelona recupere su liderazgo en Catalunya y su proyección internacional. Criticó a Collboni por no haber establecido la figura de un comisionado por la lengua catalana, algo que considera esencial para reforzar la identidad cultural de la ciudad.

En el ámbito de vivienda, calificó como un "fracaso" la medida del 30% destinada a vivienda social impulsada por la anterior administración. Propuso un enfoque basado en el consenso con operadores y en medidas rigurosas que superen la "dinámica de fracaso absoluto" de los últimos años.

En cuanto a la seguridad, Martí destacó la necesidad de abordar la okupación delictiva y defendió la propuesta de Junts para establecer desalojos en 48 horas, presentada en el Congreso en 2022. Reiteró la responsabilidad de las administraciones en garantizar vivienda de emergencia y protección social.

Además, respaldó la adquisición de 22 pistolas táser para la Guardia Urbana, aunque criticó la demora en su implementación. Subrayó que la inseguridad ha sido la principal preocupación de los barceloneses desde 2016 y lamentó la falta de avances en áreas como la seguridad y la gestión del turismo desde el fin del mandato de Xavier Trias.

 

Mirando a 2027

Respecto a las elecciones municipales de 2027, Martí se mostró dispuesto a asumir "todas las responsabilidades posibles". No obstante, aclaró que su prioridad actual es liderar el grupo municipal de Junts y destacó el trabajo colectivo dentro del partido. Aunque anticipó que habrá otros candidatos interesados en postularse, evitó especular sobre posibles primarias.

Con estas declaraciones, Jordi Martí reafirma su compromiso con un proyecto alternativo para Barcelona, enfocado en recuperar el liderazgo y afrontar los retos clave de la ciudad con una visión renovada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA