Muere Montserrat Úbeda, librera de Ona Llibres y activista cultural

La librera y activista cultural Montserrat Úbeda (Barcelona, 1965) ha muerto a los 60 años, según ha informado este domingo a través de un mensaje de X la librería Ona Llibres, de la que fue su directora: "Luchadora incansable para la cultura catalana".

|
Montserrat Úbeda
Montserrat Úbeda i Pla recibe la Creu de Sant Jordi de manos del 'expresident' Quim Torra / Generalitat de Catalunya

 

Barcelona se despide de una de sus figuras más queridas y comprometidas con la cultura: Montserrat Úbeda, la librera y activista cultural que, a lo largo de su vida, dedicó todo su esfuerzo a la difusión de la lengua y literatura catalanas. A los 60 años, Úbeda fallecía este domingo, dejando un legado incalculable en el mundo del libro y la cultura catalana. La triste noticia ha sido confirmada por la librería Ona Llibres, de la que fue directora y fundadora.

Úbeda, nacida en Barcelona en 1965, se convirtió en un verdadero faro de la literatura catalana. Como hija del editor Jordi Úbeda, se crió en el seno de una familia donde el amor por el libro y la cultura era una constante. Desde muy joven, comenzó a trabajar en la histórica librería Ona de Gran Via, donde el compromiso con la normalización de la lengua catalana era una misión fundamental. En aquella librería, que durante la dictadura franquista fue un refugio para la literatura catalana, Úbeda forjó su vocación.

En 2019, la Generalitat de Catalunya reconoció su labor incansable con la prestigiosa Creu de Sant Jordi, una distinción que subrayaba su dedicación a la literatura y la lengua catalana. Un año más tarde, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó el Premi d'Honor Vila de Gràcia, un premio que celebraba su entrega a la cultura y a su ciudad.

La tragedia ha conmovido profundamente a toda la comunidad cultural. El presidente del Parlament, Josep Rull, expresó su pesar a través de redes sociales, recordando a Úbeda como "una fuente de inspiración luminosa" y una mujer profundamente comprometida con la libertad de Catalunya. "Hoy el mundo de la cultura pierde a una de sus grandes defensores", lamentó Rull.

A pesar de los desafíos económicos que atravesó la librería Ona de Gran Via, Montserrat Úbeda nunca se rindió. Tras el cierre de la emblemática librería en 2010, fundó Ona Llibres en el corazón del barrio de Gràcia. Con una pasión inquebrantable, construyó un nuevo espacio dedicado a la literatura catalana, un refugio para los amantes de los libros en un momento en que el panorama literario estaba en crisis. "Trabajo como librera desde los 13 años", solía decir, "y siempre he escuchado quejas sobre el declive del mundo del libro, pero siempre he creído que si creas un espacio comprometido, la gente vendrá". Y así lo hizo.

Úbeda entendía su labor no solo como librera, sino como activista. Para ella, los libros eran mucho más que productos comerciales: eran herramientas para la resistencia, para la educación y para la preservación de una lengua y una cultura. Su dedicación a la literatura catalana fue su gran lucha, y lo hacía con una pasión desbordante, convencida de que cada libro podía cambiar el mundo.

En 2018, la librera recibió el Premio Vila de Gràcia, un reconocimiento a su contribución al mundo de la cultura. En 2019, su trabajo fue premiado nuevamente con la Creu de Sant Jordi, un honor que refrendaba su constante dedicación a la literatura en lengua catalana. A lo largo de su vida, Úbeda supo mantener viva la llama de la cultura en un contexto adverso, y logró abrir las puertas de la cultura catalana a nuevas generaciones de lectores.

Montserrat Úbeda ha sido más que una librera: fue un símbolo de lucha, de pasión por la cultura, y de la fuerza de la lengua catalana. Su partida deja un vacío inmenso en el mundo cultural, pero su legado perdurará en cada estante de los libros que ayudó a difundir y en cada rincón de la ciudad de Barcelona que vio crecer su pasión. Hoy, la cultura catalana llora la pérdida de una de sus grandes defensoras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA