Santi Vila prefiere la Catalunya de Illa a la de Puigdemont: "Fue un desastre"

Descarta pedir la amnistía en su juicio por el 'caso Sijena' y confía en ser absuelto como Puig

|
EuropaPress 5426731 exalcalde figueras santi vila apertura proyecto casa natal salvador dali
Archivo - El exconseller de Cultura Santi Vila - Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

 

El exconseller de Cultura de la Generalitat Santi Vila ha asegurado textualmente que prefiere la Catalunya del presidente Salvador Illa a la de su antecesor Carles Puigdemont, ya que la del expresidente "objetivamente hablando fue un desastre".

"Se le escaparon muchas cosas de las manos, la Generalitat estaba muy apretada por el Estado y se vio desbordada, se perdió el control y se perjudicó mucho a Catalunya, a las empresas, a las instituciones y a la reputación de todos", ha dicho en una entrevista este viernes en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press al preguntársele con cual de ambos ejecutivos se queda.

Ha explicado que de Illa le gusta su sentido de la realidad y pragmatismo y, cuestionado por si se ha movido ideológicamente, lo ha rechazado: "Siempre he estado una persona progresista, liberal y, por tanto, una persona que en función de la coyuntura puede votar perfectamente socialistas o convergentes, pese a que ahora ya no estén", ha dicho.

Ha añadido que en las pasadas elecciones municipales de Barcelona votó "muy contento y muy tranquilo" al entonces candidato socialista y actual alcalde de la ciudad, Jaume Collboni.

Sobre su juicio como coacusado de un delito de desobediencia en relación con el 'caso Sijena', ha descartado pedir la amnistía y confía en que se le absuelva como al exconseller Lluís Puig.

En referencia al aeropuerto de Barcelona-El Prat --en su cargo de presidente del Comité Asesor de Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona--, ha expresado que el riesgo de colapso en el enclave es una "realidad" y que espera que el Govern tire adelante con la ampliación.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA