Catalunya prepara una revolución policial: 25.000 Mossos d'Esquadra antes del 2030!
La consejera Nuria Parlon anuncia un "segundo despliegue histórico" para reforzar la seguridad en todo el territorio y admite carencias graves en infraestructuras y equipaciones actuales
La Generalitat de Catalunya se prepara para una auténtica transformación en materia de seguridad. Nuria Parlon, consejera de Interior y Seguridad Pública, ha anunciado este viernes que uno de los grandes retos del cuerpo de los Mossos d'Esquadra es lograr los 25.000 efectivos antes del 2030, en un despliegue que ha calificado de “casi un segundo nacimiento” para la policía catalana.
El anuncio se ha hecho en el marco del Acto Nacional del Día de las Escuadras, celebrado en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB), donde Parlon ha reconocido que la estructura actual del cuerpo está diseñada por “una Catalunya mucho más pequeña” y que hay que adaptarla a la realidad actual. Según ha detallado, los nuevos agentes servirán para reforzar las Áreas Básicas Policiales (ABP) de todo el país, incluyendo zonas urbanas y rurales, para ofrecer una respuesta integral y de proximidad.
Todo y la ambición del plan, la consejera ha admitido “carencias importantes” en infraestructuras y equipaciones, y se ha comprometido a trabajar codo a codo con los sindicatos para mejorar las condiciones laborales y la seguridad de los agentes. “Ser mozo no es solo una profesión, es una manera de entender la vida”, ha afirmado emocionada Parlon, que también ha querido agradecer el esfuerzo diario de toda la plantilla, desde los agentes de calle hasta los mandos.
Finalmente, ha insistido que la identidad de país también se construye con un modelo de seguridad pública moderno, integral y arraigado en el territorio, con más recursos y medios para combatir la delincuencia y responder a los nuevos desafíos sociales.
Escribe tu comentario