La Fiscalía chilena pide archivar la causa por las fotos en bikini de la Princesa Leonor

Considera que no hay delito

|
EuropaPress 6645690 princesa leonor travesia buque escuela juan sebastian elcano paso ecuador
Archivo - La Princesa Leonor visita Salvador de Bahía en su primera escala por América - CASA DEL REY - Archivo

 

La Fiscalía de la región chilena de Magallanes y Antártica ha solicitado el archivo de la causa que se había abierto tras la denuncia formulada por la Casa Real por las imágenes que se hicieron públicas de la Princesa Leonor durante una visita a un centro comercial en este país y que fueron tomadas de las cámaras de seguridad, al considerar que no hay delito.

Una portavoz de dicha Fiscalía, a la que corresponde la ciudad de Punta Arenas donde sucedieron los hechos, ha indicado a Europa Press que este miércoles por la tarde se presentó "un escrito al tribunal solicitando el sobreseimiento definitivo de la causa, sosteniendo que los hechos no constituyen delito en Chile".

Ahora, ha precisado esta portavoz, el tribunal deberá fijar próximamente una audiencia en la que "se darán a conocer los fundamentos" y en la que deberá decidirse sobre la petición de sobreseimiento definitivo. Dicha audiencia, ha añadido, debería celebrarse en mayo.

En cuanto al motivo que ha llevado a la Fiscalía a pedir que se archive la causa, la portavoz ha aclarado que de haber un incumplimiento "podría ser civil, pero no penal en este caso".

Las autoridades chilenas abrieron una investigación a raíz de la denuncia que formuló el pasado 21 de marzo la Embajada española, a petición de la Casa del Rey, sobre la base del artículo 161 A del Código Penal chileno.

Dicho artículo pena a quien "capte, grabe, filme o fotografíe imágenes o hechos de carácter privado que se produzcan, realicen, ocurran o existan en recintos particulares o lugares que no sean de libre acceso al público" así como a quien llegado el caso difunda dichas imágenes.

En el caso concreto de la Princesa de Asturias, las imágenes se tomaron durante una visita que realizó a un centro comercial durante la escala del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano' en el que la heredera al trono está recibiendo su formación naval y fueron posteriormente publicadas por medios locales.

Entonces, desde Zarzuela se anunció que se había tomado la decisión de denunciar las fotos, aunque no eran las primeras de la Princesa Leonor durante su periplo por Iberoamérica, ya que se consideraba que se habían obtenido de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España, puesto que al tratarse de imágenes del circuito cerrado significaba que algunos de los responsables del control de seguridad facilitaron el acceso al medio de comunicación que las publicó.

"Esta acción supone una infracción de la normativa vigente en materia de protección de datos en Chile", subrayaron entonces fuentes de Zarzuela, incidiendo en que constituía "una conducta inadmisible" y esgrimiendo que "no vale todo", de ahí que se hubiera presentado una denuncia por esta "infracción administrativa".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA