Terrassa exige mejoras en movilidad: siete demandas clave sobre la mesa del Govern
El encuentro contó con la participación de Xavier Cardona, teniente de alcalde de Territori i Habitatge de Terrassa, y representantes clave de la Generalitat, como Manel Nadal, secretario de Mobilitat i Infraestructures
La movilidad en Terrassa sigue siendo un desafío clave para su desarrollo y bienestar ciudadano. En una reunión reciente con el Govern de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Terrassa presentó siete demandas prioritarias para mejorar la infraestructura, el transporte público y la conectividad de la ciudad.
El encuentro contó con la participación de Xavier Cardona, teniente de alcalde de Territori i Habitatge de Terrassa, y representantes clave de la Generalitat, como Manel Nadal, secretario de Mobilitat i Infraestructures, Susi López, directora general de Transports i Mobilitat, y David Prat, director general d’Infraestructures de Mobilitat. Además, estuvieron presentes los servicios técnicos de Territori, Mobilitat i Grans Infraestructures del Ayuntamiento.
Entre las principales solicitudes destaca la construcción de un nuevo colector para gestionar la escorrentía de aguas en la C-16, asegurando el cumplimiento de los compromisos adquiridos tras las obras de ampliación del tercer carril de la autopista. Asimismo, el Ayuntamiento insiste en el perllongamiento de la B-40 hasta Sabadell y la mejora de la conexión entre la C-58 y la C-58c, una medida fundamental para el tráfico interurbano.
Otra de las exigencias cruciales es la eliminación del peaje de Les Fonts, considerado una barrera económica para la movilidad de los ciudadanos. En cuanto al transporte público, se reclama la ampliación de las líneas de autobús exprés, facilitando la conexión con Barcelona y, en particular, con el aeropuerto.
El impulso de la movilidad sostenible también tiene un papel destacado en las demandas de Terrassa, con la propuesta de nuevas vías ciclistas interurbanas y la transformación de la B-120 y B-122 en vías urbanas. Además, se plantea la implantación de la T-Mobilitat por kilómetro, con el objetivo de ofrecer tarifas más justas y equitativas para los usuarios del transporte público de la ciudad.
Por último, pero no menos importante, el Ayuntamiento insiste en la creación de nuevas estaciones ferroviarias en Terrassa Oest (R4 de Rodalies Renfe) y Terrassa Sud (S1), así como la mejora de la frecuencia nocturna de la línea S1. También se solicita un estudio para evaluar una nueva conexión ferroviaria de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) con Barcelona a través del túnel d’Horta.
Escribe tu comentario