Los romanos dejaron muchas huellas en Catalunya durante su paso por esta tierra. Algunos se conservan mejor que otras, pero son muchas las que se pueden visitar para ayudar a comprender mejor la forma en que esta civilización vivía. De entre todas, hemos hecho una selección de cinco de las que no puedes perderte. Son estas:
Pont del Diable, Tarragona
Pixabay
El acueducto de las Ferreras, más conocido como Pont del Diable, es uno de los símbolos de la ciudad de Tarragona. Data del siglo I y sirvió para transportar agua desde las montañas hasta Tarraco, como se llamaba la ciudad en época romana.
Ruinas de Émpuries
Pixabay
En esta ocasión hablamos de un lugar que fue ciudad de los íberos, de los griegos y de los romanos. Estos últimos bautizaron a la que hoy llamamos Empúries como Emporiae, y fue una ciudad importante hasta que le robaron el protagonismo otras como Tarraco o Barcino. Actualmente se pueden visitar las ruinas de la antigua ciudad.
Termas romanas de Caldes de Montbui
Pixabay
Aunque no son las de la foto, las termas romanas de Caldes de Montbui están consideradas las mejor conservadas de la península. Tenían una finalidad medicinal y se llevaban a cabo terapias y actividad de higiene y ocio. Actualmente se puede usar una piscina termal del siglo I.
Anfiteatro romano de Tarragona
@catalunyapress
Tarragona es una ciudad repleta de restos romanos y otro de los que no puedes perderte, además del Pont del Diable que hemos mencionado en primer lugar, es el anfiteatro. Se encuentra cerca de la estación de tren, a orillas del mar, data del S.II y se construyó excavando una roca.
Necrópolis romana de Barcelona
@catalunyapress
En pleno centro de Barcelona, en la Plaça de la Vila de Madrid, a un nivel inferior se encuentra esta necrópolis. Allí se pueden ver colocadas en hileras las tumbas de alrededor de 70 personas, que se piensa que pertenecían a la clase media o baja porque están fuera de las murallas.
Escribe tu comentario