LA SEGURIDAD PÚBLICA DE CATALUÑA, ANTE UNA DUI

Xavier Marín

Se ha escrito mucho en esta campaña electoral sobre las ventajas e inconvenientes de la segregación de cataluña de España, desde las perspectivas de la economía, de la fiscalidad, de las infraestructuras, ect. Es sintomático que nadie se haya atrevido a opinar sobre que pasaría en el ámbito de la Seguridad Pública y que repercusiones podría tener sobre la ciudadanía y sobre los propios profesionales de la Seguridad.

Se ha escrito mucho en esta campaña electoral sobre las ventajas e inconvenientes de la segregación de cataluña de España, desde las perspectivas de la economía, de la fiscalidad, de las infraestructuras, ect.


Es sintomático que nadie se haya atrevido a opinar sobre que pasaría en el ámbito de la Seguridad Pública y que repercusiones podría tener sobre la ciudadanía y sobre los propios profesionales de la Seguridad.


El sistema de Seguridad Pública de Cataluña está formado por los miembros de los CFSE (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado) ?CNP+GGCC+PPLL+MMEE, que suman un total de 31.000 efectivos.


Todos ellos, en la toma de posesión del cargo, jurararon o prometieron cumplir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico constitucional.


Nadie ha puesto en duda que la anunciada y pretendida DUI (declaración unilateral de independencia) , es absolutamente contraria a nuestro ordenamiento jurídico.


Desde la experiencia de 35 años al servicio de la Seguridad Pública y desde la formación cualificada que otorga la carrera de Graduado en Prevención y Seguridad (UAB), quiero hacer una prospectiva de futuro inmediato, anunciando:
1.- Que esa situación no se va a dar, porque el cumplimiento de las leyes no es voluntario, es un imperativo categórico; tanto para los Poderes Ejecutivos, como para los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado (CFSE), entre los que se encuentra el propio cuerpo de Mossos d'Escuadra; y su incumplimiento tiene consecuencias jurídicas, administrativas y penales.


2.- Que después de las declaraciones de la última semana de las máximas autoridades internacionales, competentes en el ámbito de la UE, no argumentaremos por excesivamente obvio, que la secesión de Cataluña de España, implica el automatismo de quedar fuera de las instituciones internacionales. También en materia de Seguridad Ciudadana.


3.- Que la Ley Orgánica der Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Ley Orgánica 2/1986, de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de ) reserva competencias exclusivas a la Guardia Civil y al Cuerpo Nacional de Policía; tales como :
? el control de Costas; Puertos; Aeropuertos; Fronteras y Contrabando
? Protección de la Naturaleza (SEPRONA) Y Salvamento Marítimo
? Control de Armas y Explosivos;
? Terrorismo Internacional.
? Vigilancia Fiscal
? Control de entrada y salida de Extranjería; Inmigración; Emigración; Refugio; Asilo; Extradición y Expulsión.
? Expedición de Documentación: DNI, Pasaportes.
? Relaciones internacionales de coordinación e investigación EUROPOL, e INTERPOL
Por citar solamente las más importantes y no entrar en el ámbito de Seguridad que compete a las FAS ( Defensa y Protección ante catástrofes ?UME)

4.- Los CFSE en España, suman en estos momentos 150.000 efectivos, y disponen de una base de datos centralizada sobre documentación y delincuencia, de uso común a todos los cuerpos policiales, de los que MMEE no tendría acceso en caso de ruptura unilateral.

5.- El CNP y la GGCC tiene desplegados en Cataluña un total de 7.350 efectivos que cooperan con MMEE y PPLL.

¿Vds. se imaginan una micropolicía aislada y ciega, sin contactos, cooperación e información nacional e internacional, sin capacidad de investigar y perseguir la delincuencia y el terrorismo fuera de las fronteras de Cataluña ¿

¿Alguien ha reflexionado sobre el "efecto llamada" que produciría en las mafias del crimen organizado y del terrorismo, saber que en el territorio catalán, en materia de inteligencia, cooperación e información internacional, se parte de cero?


Una DUI produciría una situación de vulnerabilidad extrema, inaceptable para la Seguridad Pública de Catalunya, y por lo tanto de amenaza para las libertades personales de los ciudadanos de Cataluña, ya que como es sabido, es la seguridad pública quien da cobertura y garantía a los derechos civiles y políticos. Seguridad y Libertad son un binomio inseparable.


Existe además un elemento no menor a tener en cuenta, que afecta exclusivamente a los actuales 17.000 miembros del Cos de Mossos.
1. El marco jurídico y estatutario, homologa los servicios competenciales y de formación de todos los cuerpos policiales: CNP (cuerpo nacional de policía); GGCC (Guardia Civil); PPLL (policías locales); PFN (policía foral navarra); ERTZAINA y MMEE, lo que permite cierta facilidad para la movilidad horizontal entre los distintos cuerpos.


2. El actual marco legal, bajo el que juraron su cargo y por el que tienen el empleo los MMEE, es el de la Constitución Española y L'Estatut de Cataluña, junto con el marco legal específico que los regula, la LOCFS y la Llei de Policíes de Catalunya, ambas supeditadas por rango de ley.


3. Dicho marco legal les obliga a "Velar por el cumplimiento de las leyes, ejecutando las órdenes que reciban de sus autoridades.


4. El el supuesto de declaración unilateral de independencia (DUI), las autoridades de Estado Español aplicarían, ya han avisado de ello, el artículo 155 de la Constitución.(*) disolviendo la Generalitat de Cataluña y recentralizando las competencias cedidas.


5. Esa recentralización incluye la recepción de los funcionarios actuales de la Generalitat de Cataluña. ¿Alguien cree que los 17.000 Mossos arriesgaran sus puestos de trabajo para defender una ilegalidad manifiesta , antes que renunciar a su escudo de brazo, para que los integraran en otro cuerpo ¿

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores