Durante mi carrera diplomática me correspondió la oportunidad de vivir en varios países y cada uno de ellos con sus particularidades , dificultades y todos admirados por sus fortalezas , su historia , sus rasgos culturales y porque además indistintamente de su ubicación y tamaño fueron una gran oportunidad para representar a nuestro país.
Durante mi carrera diplomática me correspondió la oportunidad de vivir en varios países y cada uno de ellos con sus particularidades , dificultades y todos admirados por sus fortalezas , su historia , sus rasgos culturales y porque además indistintamente de su ubicación y tamaño fueron una gran oportunidad para representar a nuestro país. Entre ellos resaltó dos que considero fundamentales en las relaciones externas de Venezuela y que con las diferencias de su tamaño y peso en
la economía global, ambos son claves para el fortalecimiento de la economía y el futuro del país en el contexto regional y mundial. Me refiero a Colombia y Venezuela..
Con estas dos naciones tenemos una interdependencia que va ms allá de los simples gustos y giros ideologicos de los gobiernos de turno. Con Colombia compartimos no solo mas de dos mil km de frontera viva sino una historia y una relación de hermandad difícil de romper. La simbiosis la fortalecen los millones de seres humanos que han emigrado a uno ya otro país a lo largo de los tiempos y las dificultades. Con los Estados Unidos es un país potencia con quien a lo largo de los años hemos desarrollado extraordinarios vínculos económicos . políticos, culturales que no enumeraremos en esta oportunidad pero que el solo hecho de recibir el mayor número de venezolanos fuera de nuestras fronteras y ser un país con una capacidad de asimilación de corrientes migratorias de todas partes del mundo y con una gran capacidad de innovación tecnológica nos obliga a mantener en el tiempo relaciones de complementariedad y no de conflicto.
Por ello es lamentable ver la insistente actitud de nuestro gobierno de usar a estos países como comodín para distraer la atención de los graves problemas del país. Mantener una relación de irritos permanentes es una falta de consideración con los pueblos mismos que tanto evocan. En esta oportunidad el cierre de la frontera con Colombia y la retórica de confrontación perdieron su impacto ante el pueblo venezolano. Conocemos el guión que llevará la próxima etapa del discurso, primero evocar el amor a los pueblos de esos países y después encuentros bilaterales para volver a La Paz después de la "campaña admirable". La mala noticia es que ya la mayoría conocen el formato que lamentablemente genera a su paso tragedia humana y pérdida de oportunidades para Venezuela.
Escribe tu comentario