TMB moderniza las máquinas expendedoras del metro con pagos por Bizum y atención al cliente remota

Con una inversión mínima de 19 millones de euros, Transports Metropolitans de Barcelona renovará los equipos de venta en sus líneas convencionales para adaptarse a las nuevas tecnologías

|
Maquinas
Barcelona renueva su red de venta de billetes del metro: más moderna, accesible y adaptada a los hábitos digitales. Foto: TMB

 

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado un ambicioso proceso para sustituir las actuales máquinas de venta de billetes del metro por equipos de última generación. La renovación, que implica una inversión mínima de 19,2 millones de euros, se desplegará progresivamente en las 126 estaciones de las líneas convencionales del suburbano, con la instalación prevista de entre 290 y 397 nuevas unidades.

El objetivo es claro: responder a los nuevos hábitos de consumo digital, facilitar el acceso al sistema de transporte y garantizar una experiencia de usuario más ágil, inclusiva y tecnológicamente actualizada.

Las máquinas actuales, que datan de 2004, darán paso a dispositivos más versátiles que permitirán, por ejemplo, emitir directamente la tarjeta T-mobilitat en formato PVC. Además, ofrecerán nuevas formas de pago como tarjetas sin contacto o Bizum, sin renunciar al efectivo, que seguirá estando disponible en todas las estaciones como derecho básico del consumidor, en cumplimiento con la legislación vigente.

 

Tecnología al servicio del pasajero

Las nuevas expendedoras no solo venderán billetes. También permitirán a los usuarios registrados solicitar devoluciones o duplicados, enviar facturas simplificadas por correo electrónico, consultar tarifas y horarios, e incluso resolver incidencias. Gracias a lectores de códigos de barras y QR, los títulos comprados online se podrán recoger fácilmente en estas terminales.

Un aspecto innovador es la incorporación de un sistema de atención al cliente por voz en remoto, que en fases posteriores incluirá imagen. También está previsto integrar un “recomendador de títulos”, capaz de sugerir el billete más adecuado según el perfil y las necesidades del usuario.

El servicio estará disponible en cuatro idiomas desde su implantación (catalán, castellano, inglés y francés), aunque la estructura técnica ya contempla la futura incorporación de inteligencia artificial para ampliar la oferta lingüística y ofrecer una experiencia aún más personalizada.

 

Accesibilidad y sostenibilidad como pilares

Uno de los elementos clave del proyecto es el compromiso con la accesibilidad universal. Las nuevas máquinas incorporarán tecnologías específicas para personas con discapacidad auditiva, como el bucle magnético, así como salida de audio privada y navegación por comandos de voz.

“El cambio responde a una necesidad operativa, pero también a la evolución del perfil de nuestros usuarios”, ha explicado Xavier Flores, consejero delegado de TMB. “Queremos que el pago sea fácil, rápido y adaptado a los nuevos hábitos. Y, por supuesto, garantizar que todo el mundo pueda acceder al transporte público con igualdad de condiciones”.

 

Calendario de implantación

La adjudicación del contrato está prevista para finales de 2025. Durante 2026 se desarrollará el proyecto técnico y se fabricarán los primeros prototipos. Las primeras máquinas comenzarán a instalarse en 2027, con el despliegue completo finalizado antes de que termine 2028. El contrato incluye también el mantenimiento de los nuevos equipos y la retirada de los antiguos.

La licitación, diseñada con un enfoque flexible, permite adaptar el número de máquinas a las necesidades reales de cada estación y al comportamiento del usuario. De este modo, se podrá responder a la progresiva digitalización de la compra de billetes sin perder capacidad operativa en estaciones de alta afluencia.

Con esta renovación, TMB da un paso decisivo hacia un metro más moderno, inclusivo y preparado para afrontar los retos de movilidad de la próxima década.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA